Es muy necesario que todos los comercios estén actualizados con su página web o su tienda on-line para que no pierdan oportunidades en su negocio. Por ello, el pasado 18 de mayo, desde la Junta de Castilla y León se publicaron ayudas a las PYMES comerciales afectadas por las medidas de gestión de la crisis de la COVID-19 . Todas estas ayudas van dirigidas a la digitalización de los establecimientos comerciales minoristas de la comunidad que se encuentran en entornos rurales y con ello se pretenden que ninguna zona de Castilla y León vuelva a estar desabastecida de productos de primera necesidad como alimentación, droguería y otros.
- INFORMACIÓN GENERAL DE LA SUBVENCIÓN:
¿Hasta cuándo dura el plazo para solicitarla?
Hasta el 2 de noviembre de 2020
¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?
PYMES legalmente constituídas con actividad comercial minorista que no sean farmacias, estancos, gasolineras y puestos de mercadillo ambulante. Es decir, está destinados a panaderías, tiendas de alimentación, fruterías, carnicerías, papelerías, tiendas de ropa, complementos, mercerías, droguerías… del entorno rural.
¿Qué es lo que subvencionan?
La Junta de Castilla y León dará ayudas a todos los proyectos de inversión superiores a 1000 € para la digitalización de establecimientos comerciales de nuestra Comunidad Autónoma. Desde la implantación de una plataforma de venta on-line que facilite el trabajo desde casa, mejoras de las webs existentes con adaptación a las redes sociales como forma de mejorar las comunicaciones y la interacción del comercio con los usuarios.
- Desarrollo de página web o mejora de la existente
- Desarrollo de plataformas de venta online
- Implantación de redes sociales para mejorar la comunicación
¿Cuánta ayuda puedo llegar a recibir?
Solo podrás presentar facturas que sumen un total de 10.000€ y un mínimo de 1.000€. Te subvencionarán un 50% del coste total de tu proyecto web o tienda para el e-commerce. Este porcentaje puede aumentar en un 10%, es decir, hasta un 60% de ayuda total si tu comercio minorista está enclavado en una población que no supere los 5.000 habitantes.*
*Municipios de Castilla y León que superan los 5000 habitantes a fecha 1 de enero de 2018
ARENAS DE SAN PEDRO 6.454
ARÉVALO 8.069
ÁVILA 57.657
NAVAS DEL MARQUÉS (LAS) 5.139
ARANDA DE DUERO 32.523
BRIVIESCA 6.675
BURGOS 175.921
MEDINA DEL POMAR 5.816
MIRANDA DE EBRO 35.477
ASTORGA 11.029
BAÑEZA (LA) 10.307
BEMBIBRE 8.979
CACABELOS 5.132
LEÓN 124.772
PONFERRADA 65.239
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO 30.820
SARIEGOS 5.040
VALENCIA DE DON JUAN 5.302
VALVERDE DE LA VIRGEN 7.294
VILLABLINO 8.919
VILLAQUILAMBRE 18.676
AGUILAR DE CAMPOO 6.842
GUARDO 6.153
PALENCIA 78.629
VENTA DE BAÑOS 6.363
VILLAMURIEL DE CERRATO 6.503
ALBA DE TORMES 5.166
BÉJAR 12.961
CARBAJOSA DE LA SAGRADA 6.947
CIUDAD RODRIGO 12.513
GUIJUELO 5.660
PEÑARANDA DE BRACAMONTE 6.308
SALAMANCA 143.978
SANTA MARTA DE TORMES 14.732
VILLAMAYOR 7.207
VILLARES DE LA REINA 6.316
CUÉLLAR 9.584
ESPINAR (EL) 9.061
PALAZUELOS DE ERESMA 5.308
REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO 5.267
SEGOVIA 51.683
ALMAZÁN 5.526
SORIA 39.112
ALDEAMAYOR DE SAN MARTÍN 5.455
ARROYO DE LA ENCOMIENDA 19.632
CIGALES 5.160
CISTÉRNIGA 9.049
ÍSCAR 6.370
LAGUNA DE DUERO 22.645
MEDINA DEL CAMPO 20.583
PEÑAFIEL 5.090
SIMANCAS 5.242
TORDESILLAS 8.825
TUDELA DE DUERO 8.547
VALLADOLID 298.866
ZARATÁN 6.212
BENAVENTE 18.095
TORO 8.789
ZAMORA 61.827
En Portalservicios le realizamos un análisis de sus necesidades sin compromiso. Estudiamos en su caso concreto cómo le ha afectado la crisis de la COVID-19. Definimos actuaciones necesarias para cubrir las necesidades de su comercio para obtener mejores resultados para el futuro cercano y en el caso de un nuevo confinamiento.
Cada modelo de negocio es diferente. A veces simplemente con una web presencial donde aparezcan los datos de contacto y los horarios, la localización y las ofertas es suficiente. Los compradores acceden a google o bing para realizar búsquedas y saber si dispones de tienda física abierta antes de acercarse, o para buscar el número de teléfono y contactarte si tienen que preguntarte algo sobre algún producto.
En otros casos es más necesario una web con comercio electrónico para continuar vendiendo los productos aunque el comercio físico tenga que cerrar o no pueda estar abierto en su totalidad por los límites de aforo. Los clientes a veces prefieren no tener que salir de casa y exponerse. En el medio rural la gente mayor es un potencial cliente del e-comerce.
Pero también la implantación de redes sociales desde las que interactuar con los clientes mostrando novedades, ofertas…. es imprescindible para una comunicación ágil con los clientes.
Si cumples los requisitos no te demores a la hora de pedir tu ayuda para implementar la digitalización de tu comercio en Castilla y León.
En Portalservicios nos encargamos de todo, diseño de marca, fotografías e inserción de productos, creación de textos, posicionamiento SEO, control y vigilancia de pedidos, etc…
Presupuestos sin compromiso: 983 30 92 92